TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA RADIO EN COLOMBIA

 I CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO DIGITAL

Conferencista: Javier Riveros.
Tema: Transformación en digital en la radio en Colombia
Perfil personal



Tomado: https://co.linkedin.com/in/javier-riveros-editor
Javier Riveros, estudió comunicación social y periodismo, tiene una maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Colombia.
En la trayectoria como comunicador social y periodista, le ha permitido ser editor jefe en medios digitales, que en esto lleva más de 15 años; asimismo le ha permitido adquirir conocimiento y experiencia en temas como Transformación Digital de entornos análogos, uso diferencial de redes sociales, conceptualización y desarrollo de nuevos medios digitales con enfoque comercial. Otros de sus logros también fueron: en el año 2019 que publico su primera novela llamada “El último caso del doctor Russi” y por otro lado las publicaciones periodísticas, la cual fue firmado por el diario El Tiempo (Niño Dios, no vengas. 2005) y fue la única que fue reconocida o destacada.


El 31 de marzo y 1 de abril se llevó a cabo el I Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital en la Universidad La Gran Colombia, al cual se pudo asistir de manera presencial o virtual. 

Entre los ponentes invitados del primer día del Congreso, se encontraba el comunicador social y periodista Javier Riveros, quien expuso la 'transformación digital de la radio en Colombia'. Riveros compartió sus experiencias personales, en las cuales convivió con periodistas de medios de comunicación masivos como Caracol Radio, y su etapa de adaptación a los medios digitales, la cual presentó algunas dificultades: “para ellos fue muy duro, porque no creían necesario una adaptación a la multimedialidad que les brinda nuevas herramientas tecnológicas”, aseguró Riveros.

Por otro lado, el conferencista recomendó que la interacción con los medios digitales no debe ser solamente ‘copiar y pegar’ la información que se comparten en las plataformas de los medios, sino que también se debe crear contenidos originales para las redes y de esta forma aprovechar al máximo las herramientas que brinda la multimedialidad. 


Los medios requieren de la transformación digital

Otro de los temas que tocó durante la conferencia, fue la evolución de los medios. Recomendó que debe hacerse de manera continua dentro de las empresas u organizaciones, y con esto abrirse a las nuevas opciones que se presentan gracias a la revolución tecnológica.

En cuanto a estos cambios dados por la tecnología, el exponente afirmó que la evolución que deben tener los medios de comunicación, jamás va a terminar, porque siempre saldrá una nueva red social, una nueva manera de escribir o inclusive un cambio en la herramienta. El mensaje que dejó es claro: “La evolución de los medios debe ser continua”.

Además, Riveros afirmó que la transformación digital es necesaria, porque las nuevas generaciones, aunque aún acuden a los medios tradicionales, los consumen de maneras distintas: no solamente pueden ver televisión o escuchar radio, sino que también pueden hacerlo a través de las redes sociales como YouTube, Twitch, Facebook o inclusive Whatsapp.

Finalmente, Riveros concluyó con la invitación a romper el paradigma de que el cambio digital no aplica para determinado medio o empresa, por el contrario, estas deben abrirse a las nuevas herramientas necesarias para seguir construyendo proyectos que estén a la vanguardia de la información.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTIMIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Texto Narrativo

TEXTO DESCRIPTIVO